La abogacía se desarrolla en un espacio vivo y dinámico, donde confluyen el saber jurídico, la estrategia procesal y un ejercicio constante de valoración interpretativa. No es una profesión de rutinas mecánicas ni de respuestas automáticas. Cada caso se convierte en un reto intelectual y humano. A diferencia de otros oficios técnicos, el trabajo del abogado no consiste en aplicar de forma literal reglas previamente fijadas. Su labor pasa por comprenderlas, interpretarlas, adaptarlas a la...
La gobernanza informal del conflicto. Una gata, dos mujeres, Malinowski y los MASC
Este artículo habla de una gata neoyorquina, de un antropólogo polaco que observó cómo se resolvían los desacuerdos en unas remotas islas del Pacífico, y de los actuales Medios Adecuados de Solución de Conflictos. La conexión entre todo esto puede parecer lejana, pero no lo es tanto. Comienza con una noticia que acabo de leer acerca de dos mujeres en Nueva York —antes amigas, ahora enemigas— que han gastado 18.000 dólares en abogados para disputarse la custodia de una gata llamada Liza....
Honorarios de abogados y consumidores: ¿por qué una hoja de encargo mal hecha puede salir muy cara?
Lo que los abogados aún olvidamos cuando nuestro cliente es un consumidor A menudo, en el ejercicio cotidiano de la abogacía, caemos en una paradoja. Aquello que predicamos con insistencia —el valor del contrato, la seguridad jurídica, la transparencia— se nos olvida cuando nosotros mismos asumimos el papel de parte contratante. Uno de los olvidos más frecuentes, y también más costosos, es el de la hoja de encargo. No tanto su firma, que a menudo se recaba de manera mecánica, sino su...